El baile del robot de Tesla tras el apoyo a Elon Musk

Elon Musk ha logrado un importante respaldo por parte de los accionistas de Tesla. ¿De qué se trata? Se aprobó un paquete de compensación que podría llegar a los 1.000 millones de dólares en acciones, algo que marca un antes y un después en la historia de las empresas. Para celebrar, Musk se mostró bastante animado y bailó junto a unos robots, lo que no tardó en volverse viral en las redes sociales.

Todo esto ocurrió durante una votación en la fábrica de Tesla en Austin, Texas, donde se congregaron cientos de inversores. Cuando se hizo público el resultado, el ambiente se encendió y los asistentes corearon el nombre de Musk, todo mientras algunos de los robots Optimus se movían en el escenario.

Uno de estos robots se volvió el centro de atención al hacer una particular danza con Musk, quien intentó imitar sus movimientos en un momento de celebración. Fue un show que combinó tecnología y carisma, algo muy característico del referente de la industria automotriz.

Además del espectáculo, lo importante aquí es el plan de compensación. Este incluye hasta doce tramos de acciones, cada uno relacionado con el cumplimiento de objetivos estratégicos. Estos objetivos incluyen metas operativas y de ganancias, así como la capitalización bursátil de la empresa. Es esencial entender que Musk no recibirá la totalidad de esta compensación de inmediato; los tramos se entregarán a medida que se vayan alcanzando los hitos establecidos.

Cómo será el plan de pago

Para que Musk acceda a cada tramo de acciones, Tesla debe superar metas bastante exigentes. El plan, por lo tanto, busca no solo recompensar el rendimiento financiero sino también fortalecer el control accionario de Musk sobre la empresa.

Tesla tiene actualmente un valor de mercado cercano a 1.500 millones de dólares. Para que Musk obtenga la compensación máxima, el valor de la empresa deberá aumentar de manera sostenida hasta alcanzar los 8.500 millones de dólares en una década. Actualmente, tiene alrededor del 15% de las acciones, pero ha expresado su intención de aumentar su participación hasta el 25%.

La aprobación de este paquete salarial no se logró de la noche a la mañana. Fue el resultado de una intensa campaña por parte de la empresa y su junta directiva, que durante un par de meses se dedicaron a asegurar el apoyo de los accionistas. Sin dudas, un movimiento que deja marca en el mundo corporativo.

Botão Voltar ao topo